Posted on domingo, 28 de diciembre de 2008 by German Sanin Sierra
En mi visita a los estados unidos, pues visite varios parques, entre ellos el jardín botánico de Washington y de Virginia, y me traje muuuchas semillas, el problema es que algunas inmaduras, me arriesgue a traerlas así pues era muy difícil tener la oportunidad de tenerlas en un futuro. agregándole as eso la "cantaleta" de mi hermano: usted parece un loco, como se va llevar todo eso?, nos van a echar de acá, pa que tanta guevonada? etc etc. pues bueno ,me las traje y arriesgándome en el aeropuerto, ya estando en Colombia las puse en la nevera por eso de la estratificación durante 3 meses, también con a cantaleta de mi papa , ...pa que esa maricada en la nevera...y paso el tiempo y las pace a semillero con solecito, calor y agüita. y los frutos se vieron. ya van 8 semillas germinando.
Bonsai en Colombia
Posted on viernes, 26 de diciembre de 2008 by German Sanin Sierra
Todo artista debe ser visto, y como no lo soy y nadie me ve... me toco mostrarme.
este es mi humilde incursión de 13 años en el mundo del bonsai, difícil por ser un arte bastante desconocido en Colombia, segundo por la dificultad para conseguir macetas y herramientas, tercero por la escasez de árboles para trabajar y cuarto por la falta de paciencia de los latinos (a alguien le tengo que echar la culpa.
mi primer arbol es un cipress Cupressus sp. lo consegui en el vivero municipal y aun lo conservo, es mas, es mi arbol insignia pues fueron necesarios mas de 10 años pasra crear algo visualmente bonito. es de aproximadamente 50 cm en estilo vertical informal, con un 30-40 % de madera muerta.
este es mi humilde incursión de 13 años en el mundo del bonsai, difícil por ser un arte bastante desconocido en Colombia, segundo por la dificultad para conseguir macetas y herramientas, tercero por la escasez de árboles para trabajar y cuarto por la falta de paciencia de los latinos (a alguien le tengo que echar la culpa.
mi primer arbol es un cipress Cupressus sp. lo consegui en el vivero municipal y aun lo conservo, es mas, es mi arbol insignia pues fueron necesarios mas de 10 años pasra crear algo visualmente bonito. es de aproximadamente 50 cm en estilo vertical informal, con un 30-40 % de madera muerta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)